Ah, los puntos negros... Esas pequeñas criaturas indeseadas que se adhieren a la nariz, la barbilla, la frente y, a veces, incluso la espalda. Todas hemos tenido la tentación de quitárnoslas con la mano, delante del espejo, diciéndonos: ¡vamos, sólo una! ¿Pero es realmente una buena idea? ¿Deberían perforarse o dejarse así?
Alerta de spoiler : la respuesta es más compleja de lo que parece. Así que abróchense los cinturones, ¡nos adentramos en el fascinante mundo de los poros y los puntos negros!
1. Puntos negros: ¿enemigos o simples pasajeros? 🥹

Los puntos negros, también llamados comedones abiertos, son el resultado de una mezcla de sebo, células muertas e impurezas que obstruyen los poros . A diferencia de los granos inflamados, no son rojos ni dolorosos. Su color oscuro proviene de la oxidación del sebo en contacto con el aire.
¿Porque aparecen?
- Exceso de sebo : Las pieles grasas y mixtas son las más afectadas, ya que sus glándulas sebáceas están más activas.
- Limpieza inadecuada : no desmaquillarse correctamente o utilizar un limpiador incorrecto puede empeorar la situación.
- Contaminación y agresiones externas : Las impurezas se acumulan en la piel provocando que los poros se obstruyan.
- Factores hormonales : Las fluctuaciones hormonales influyen en la producción de sebo, lo que explica por qué los puntos negros son comunes en la adolescencia y también en los adultos.
¿Deberíamos realmente eliminarlos?
Aquí es donde se complica. Por un lado, la eliminación de un punto negro puede dar la impresión de una piel más clara de inmediato. Pero si se hace incorrectamente, puede causar:
- Irritación y enrojecimiento
- Una inflamación que convierte el punto negro en un grano.
- Una dilatación del poro que lo hace aún más visible.
Entonces, ¿cómo lo hacemos?
2. Buenos métodos para eliminar los puntos negros ✅
¿Quieres una piel suave y luminosa sin dañar tu epidermis? Aquí te presentamos las mejores alternativas para eliminar suavemente los puntos negros y prevenir su aparición.
¡Errores que debemos evitar a toda costa!
- ¡Nunca aprietes un punto negro con los dedos sucios! Las uñas y las manos contienen bacterias que pueden infectar la piel.
- Evite el exceso de parches purificantes : proporcionan gratificación instantánea pero pueden sensibilizar la piel y empeorar la producción de sebo.
- No frotes tu piel con exfoliantes demasiado abrasivos : esto puede estimular aún más las glándulas sebáceas.
Técnicas suaves y efectivas
-
Una buena limpieza mañana y tarde 🧼
Elija un aceite limpiador y un gel limpiador suave adecuados a su tipo de piel. Los limpiadores coreanos suelen estar enriquecidos con ingredientes activos purificantes como el ácido salicílico, el árbol del té o la centella asiática. -
Exfoliación química: un cambio radical ✨
Los ácidos exfoliantes (AHA, BHA) disuelven suavemente las células muertas y destapan los poros. El BHA (ácido salicílico) es perfecto para pieles propensas a los puntos negros. -
¡Hidratación, siempre! 💦
Una piel bien hidratada produce menos sebo. Utilice una crema hidratante ligera con ácido hialurónico o centella asiática . -
Una mascarilla purificante 1 a 2 veces por semana 🧖♀️
Una mascarilla de arcilla absorbe el exceso de sebo y cierra los poros sin resecar la piel. ¡La mascarilla refrescante de poros de frijoles rojos de Beauty of Joseon es una de las más populares! -
El sérum anti-puntos negros 🌿
Opte por un sérum con niacinamida, retinol o ácido salicílico para regular la producción de sebo y refinar la textura de la piel.
3. Cuidado de la piel coreano: La alternativa milagrosa contra los puntos negros ✨

K-Beauty ha revolucionado el mundo del cuidado de la piel con rutinas adaptadas a cada tipo de piel. En Holy Skin ofrecemos rutinas personalizadas e incluso un diagnóstico gratuito para descubrir tu tipo de piel!
¿Por qué es tan efectivo el cuidado de la piel coreano?
- Cuidado suave y natural : ¡Sin agresiones innecesarias, la piel queda mimada!
- Hidratación óptima : Las texturas ligeras y en gel evitan el exceso de sebo.
- Ingredientes activos innovadores : Como la centella asiática o el árbol del té, que purifican y calman.
Para combatir los puntos negros, aquí te dejamos una rutina ideal:
✔️ Aceite limpiador ligero de centella de Madagascar de SKIN1004
Limpiador suave diario con ácido salicílico de COSRX
✔️ COSRX Blackhead Power Liquid BHA
✔️ El suero milagroso de 30 días AHA, BHA, PHA de Some By Mi
✔️ Crema en gel calmante con centella de iUNIK
¡Descubre todos estos productos coreanos de cuidado de la piel en Holy Skin y disfruta de un 10% de descuento en tu primer pedido!
Preguntas frecuentes: ¿Está bien eliminar los puntos negros? 💬
1. ¿Se puede perforar un punto negro con una aguja?
¡Mala idea! Se corre el riesgo de crear una microlesión e introducir bacterias.
2. ¿Cómo prevenir los puntos negros de forma permanente?
Adopta una buena rutina de cuidado de la piel, limpia tu piel mañana y noche e hidrátala bien para evitar la sobreproducción de sebo.
3. ¿Son efectivos los exfoliantes de granos?
¡Sí, pero no muy a menudo! Prefiera una exfoliación suave 1 a 2 veces por semana y combínela con una exfoliación química.
4. ¿El retinol ayuda con los puntos negros?
Sí ! El retinol acelera la renovación celular y previene la obstrucción de los poros.
La última palabra: ¿debes eliminar los puntos negros o no? 🧐
Entonces, ¿es bueno eliminar los puntos negros? La respuesta es sí… ¡pero no de cualquier manera! Es mejor prevenir su aparición con una buena rutina de cuidado de la piel en lugar de extraerlas con las manos. K-Beauty es una excelente manera de mantener tu piel limpia sin dañarla.
¿Necesitas un diagnóstico de piel gratuito y una rutina personalizada? ¡Visita Holy Skin para descubrir la magia del cuidado de la piel coreano!